lunes, 27 de mayo de 2013



Se le llaman animales terrestres a todas aquellas especies de animales que habitan en la tierra y que se movilizan y realizan sus funciones básicas en ella. Estos tienen características especiales para vivir en ella como por

ejemplo: sus patas, sus pulmones y demás partes del cuerpo que le permitan adaptarse a este medio.Entre estos podemos encontrar diferentes tipos y especies como:
  • Mamíferos:Son animales que reciben su nombre debido a que la madre alimenta a sus crías amamantándolos, poseen pelo y un sistema nervioso muy agudo, por ejemplo: caballo y el conejo.
  • Reptiles: Se caracterizan por que se arrastran para desplazarse, poseen piel escamosa y generalmente patas y cabeza, como: serpiente, cocodrilo.
  • Aves: Tienen un sistema pulmonar desarrollado, tienen patas y pico, poseen plumas y un esqueleto muy complejo. Por ejemplo: pelícano y el águila.
  • Anfibios: Son animales de piel lisa y v iscosa, poseen patas y se desplazan con saltos, entre ellos encontramos las ranas y sapos.
  • Insectos: Poseen un tamaño pequeño, tienen patas, encontramos: los bichos, gusanos.
  • Arácnidos: Poseen ocho patas, poseen bastante pelo yno poseen un gran tamaño, los hay de varias especies, son las arañas.
  • Artrópodos: Entre estos encontramos las mariposas, son invertebrados que poseen su exoesqueleto cubierto de una sustancia llamada quirina, tienen su cuerpo dividido en: cabeza,tórax y abdomen.



Se deben distinguir entre los animales que pueden aprovechar para la respiración el oxígeno disuelto en el agua y los que necesitan respirar el oxígeno del aire. Los animales acuáticos están distribuidos por toda la escala zoológica siendo casi exclusivamente acuáticos los de grupos inferiores  así como los espongiarios, los pólipos y los equinodermos, gran número de gusanos, la mayor parte de los moluscos y todos los braquiópodos y tunicados. De los artrópodos que viven en el agua, casi todos los crustáceos, raramente los arácnidos y los insectos que moran en ella están los zancudos.


La domesticación es el proceso por el cual una población de una determinada especie animal o vegetal pierde, adquiere o desarrolla ciertos caracteres morfológicos, fisiológicos o de comportamiento, los cuales son heredables y, además, son el resultado de una interacción prolongada y de una selección por parte del ser humano. Su finalidad es obtener determinados beneficios de dichas modificaciones.







En este vídeo te mostraremos los animales en peligro de extinción.
Argentina es un país que se extiende a lo largo y ancho del continente americano, mas específicamente en Sudamérica  Debido a su divorciad de climas y terrenos es un territorio propicio para la vida animal en todo si esplendor y diversidad.

A pesar de esto, el ser humano muchas veces no comprende que el equilibrio natural es una linea a muy delgada que puede significar la desaparición parcial o total de una especie, afectando indirectamente, y directamente a nosotros mismos a largo plazo, cambiando nuestros hábitos y costumbres culturales regionales.

La fauna se encuentra amenazada. Existen unas 985 especies de aves, 345 mamíferos  248 reptiles, 145 anfibios y 710 peces. Según la Fundación Vida Silvestre Argentina 529 de todas ellas están amenazadas

En la zoología, un herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas, aunque siendo las plantas herbáceas un subconjunto del reino vegetal En la práctica, sin embargo, muchos herbívoros también se alimentan de proteínas animales, como huevos, etc. Los humanos que no comen carne no son considerados herbívoros sino vegetarianos.Los herbívoros son los consumidores primarios, mientras que los que se alimentan de carne son consumidores secundarios.





Los vertebrados (Vertebrara) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras. Incluye casi 62 000 especies actuales y muchos fósiles.
Los vertebrados han logrado adaptarse a diferentes ambientes, incluidos los más difíciles e inhóspitos. Aunque proceden inicialmente del medio dulce a cuícola, han conseguido evolucionar en el mar y pasar posteriormente al medio terrestre.


Un carnívoro es un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutriciones a través de una dieta consistente principalmente o exclusivamente del consumo de carne, ya sea mediante la depredación o consumo de carroña.
Un carnívoro verdadero u obligado es aquel que subsiste con una dieta solo de carne, siendo marginal su capacidad para usar recursos de otra clase. Aunque pueden consumir pequeñas cantidades de materia vegetal, estos no poseen una fisiología apta para una digestión eficiente. Estos animales pueden consumir otros productos animales, como la miel, por ejemplo,pero estos productos no son necesarios para su dieta, por lo que pueden sobrevivir sin ellos.




Los animales omnívoros son aquellos organismos que se alimentan tanto de animales como de plantas.
Los humanos son una especie omnívora debido a sus adaptaciones fisiológicas (tanto en su sistema dental como en su sistema digestivo) para comer una dieta variada de vegetales y carne. Al igual que las demás especies omnívoras, son capaces de mantenerse con dietas exclusivas de sólo carne o sólo vegetales, pero siendo estrictamente controladas para evitar problemas de salud (cardíacos, diabetes o cáncer en carnívoros o la falta de hierro y de vitamina B12 en herbívoros).








Te dejamos un vídeo donde puedes observar algunos de los animales invertebrados.
Se denomina invertebrados a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se encuadran dentro del subfilo de los vertebrados del filo cordados. El nombre alude a que, a diferencia de estos últimos, carecen de columna vertebral o notocorda y de esqueleto interno articulado. Agrupa al 95% de todas las especies animales.

Nadie creía en esta amistad

Perro gato para blog, blogger

Nadie cree en esta loca amistad.
A pesar de que sea una simple imagen hay muchos ejemplos de perros y gatos que se cuiden que no se estén peliando mas que para jugar.
¿Quien dijo que un perro y un gato no podrían ser amigos?
En esta pagina te demostramos que si se puede.


Caracteristicas Generales de los animales: 

La movilidad es la característica más llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como animales ciertos organismos que pertenecen al reino Protista.

En el siguiente esquema se muestran las características comunes a todos los animales:

lunes, 13 de mayo de 2013

sqanimales.gif
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES

-Para clasificar un grupo de animales, primero debemos encontrar una característica común, que nos permita separarlos en grupos más pequeños. Por ejemplo, en la imagen de animales que vemos en esta página, podemos hacer dos grupos fijándonos en la manera de desplazarse, en un grupo estarán los animales que vuelan y en otro los que no vuelan.
- En este esquema que ves, hemos hecho una clasificación de los animales según si tienen columna vertebral o si no tienen columna vertebral, cómo se alimentan y cómo se reproducen.